Quiénes ganaron en los comicios de los seis estados
En Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani se alzó con más del 50% de los votos, haciendo historia al convertirse en el alcalde más joven desde 1892 y en el primer musulmán que ocupa este cargo. A sus 34 años, este progresista logró vencer al independiente Andrew Cuomo, y al republicano Curtis Sliwa, con el 80% del escrutinio ya completado.
Zohran Mamdani, la sorpresa de Nueva York
La victoria de Mamdani fue un verdadero batacazo para la política neoyorquina. Derrotó a Cuomo en las primarias demócratas con una campaña enfocada en propuestas como transporte gratuito, vivienda asequible y tiendas públicas con precios bajos. Todo esto en un contexto donde el costo de vida se ha disparado.
En un evento en Queens, donde compartió escenario con figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, el nuevo alcalde fue claro: “Nueva York no está en venta”. Su postura socialista directa ha generado reacciones, incluso del expresidente Donald Trump, quien lo acusó de ser un “comunista” y amenazó con recortar fondos federales para la ciudad. A su vez, Cuomo, que intentaba retomar su carrera política tras su renuncia en 2021, no logró desvincularse de los escándalos de acoso que dieron pie a su salida del gobierno estatal.
En Nueva Jersey, Mikie Sherrill hizo historia
En Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill también brilló al imponerse al republicano Jack Ciattarelli, aliado de Trump, con un 57% de los votos contra el 43% de su oponente. Este triunfo la convierte en la segunda mujer en ocupar la gobernación en 238 años.
Sherrill, excongresista y piloto naval, prometió liderar “con coraje y nunca olvidar a servicio de quién estoy”, consolidando así el dominio demócrata en el estado y ampliando los márgenes que Kamala Harris había conseguido en 2024 en algunos condados.
El resultado fue visto como un revés para Trump, que busca reforzar su influencia en un territorio que históricamente ha sido demócrata.
Virginia eligió a la primera mujer gobernadora
Pasando a Virginia, la exagente de la CIA, Abigail Spanberger, se alzó con la gobernación al recibir el 55% de los votos frente al 40% de la republicana Winsome Earle-Sears. En sus palabras, “Virginia eligió el pragmatismo sobre el partidismo”. Con 46 años, centró su campaña en la creciente desigualdad y el impacto de los recortes federales en un estado que tiene más de 300.000 empleados públicos.
Su triunfo fue clave para recuperar el control del Ejecutivo para los demócratas, dando un nuevo empuje al partido en vísperas de la reelección de Trump en 2024.
Ganadores en ciudades clave
En Cincinnati, el alcalde Aftab Pureval fue reelegido tras vencer al republicano Cory Bowman, logrando más del 80% de los votos en las primarias. Originalmente en el cargo desde 2021, su victoria es un golpe para los republicanos en un estado donde su presencia ha sido fuerte.
En Detroit, Mary Sheffield se convirtió en la primera mujer alcaldesa de la ciudad, obteniendo más del 50% de los votos. Reemplazará a Mike Duggan, quien no buscó un nuevo mandato después de tres períodos.
Mientras tanto, en Pittsburgh, el demócrata Corey O’Connor superó al republicano Tony Moreno, asegurando la continuidad del control demócrata en la ciudad.
Por su parte, en Atlanta, Andre Dickens fue reelegido con más del 50% de los votos, consolidando también el dominio demócrata en la capital de Georgia. Dickens, quien asumió en 2022, tiene un trasfondo como concejal y líder de una organización tecnológica sin fines de lucro.
Elecciones favorables al Partido Demócrata
El resultado de estas elecciones mostró que los demócratas mantuvieron o recuperaron posiciones estratégicas en las principales ciudades y estados del país. Esto reafirma su poder en los núcleos urbanos.
Mientras tanto, Donald Trump sigue buscando reafirmar su papel político en un clima cada vez más polarizado, donde varias áreas del territorio estadounidense vuelven a teñirse de azul.